Asistencia Técnica de todo tipo

Peritaciones, valoraciones de daños y tasaciones, contraperitaciones. Peritaciones en 24 horas.

Peritación y contraperitacion de Siniestros

Peritaciones, valoraciones de daños y tasaciones, contraperitaciones. Peritaciones en 24 horas.

En todo siniestro existen 2 implicados

Un perjudicado y un causante.Si Ud. es el perjudicado, en la mayoría de los casos no debe tener problemas para reparar sus daños ¿pero qué sucede cuando Ud. es el causante?

Peritacion de Flotas

La calidad de la peritación de los daños de un vehículo debe estar garantizada para los clientes que nos hayan confiado la gestión de su flota de vehículos. De ello depende que el coste de la reparación sea exactamente el que corresponde, ni más ni menos.

Reclamación Garantias

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Vicios Ocultos en los Coches

Un vicio oculto es un defecto grave que afecta al vehículo y que no está a la vista, el cual hace impropio el uso del mismo o disminuye de forma significativa su valor, de tal manera que de haberlo conocido el comprador no hubiera realizado la transacción o habría pagado un precio inferior.

Estudios de ahorro en combustible, con combustibles alternativos.

Estudios de ahorro en combustible para empresas y flotas. Estudios de Emisiones Co2, con las respectivas certificaciones.

Reclamación de daños y lesiones.

Qué hago si tengo un accidente de tráfico?

Es muy importante tomar el nombre, dirección y teléfono de personas que luego te puedan servir de testigos. Igualmente toma nota del nombre, dirección y teléfono del conductor contrario, compañía aseguradora, número de póliza. Si ha habido heridos, es muy importante avisar a las autoridades de tráfico (guardia civil, mossos d'esquadra, ertzaintza, policía municipal etc.) y lógicamente al servicio sanitario más próximo, y comunicar el accidente a tu compañía aseguradora cuanto antes. Si no tienes aseguradora contacta con nosotros por teléfono o por mail.

¿Como reclamar la indemnización a las Compañías de Seguros?

Tienes que saber que normalmente el tipo de seguro de automóvil que has contratado cubre los daños físicos y materiales a terceros (tercero pueden ser los ocupantes de los otros vehículos, también los ocupantes de tu propio vehículo excepto el conductor) e incluso del propio conductor y ocupantes de tu vehículo en el llamado seguro de ocupantes.
Si eres responsable del accidente, aún en este caso puedes cobrar alguna cantidad si tu póliza cubre el seguro de ocupantes, que pagará tu compañía. Si no eres responsable del accidente, los daños personales y materiales te los ha de pagar la compañía contraria, pero también los personales tu propia compañía (secuelas normalmente) si tienes seguro de ocupantes. Es decir que por tus daños físicos cobrarias tanto de la compañía contraria como de la propia. Es muy importante reclamarlos pues es frecuente que, por falta de conocimiento, no se llegue a cobrar de la propia compañía el seguro de ocupantes.

Para hacer estos trámites puedes conformarte con el abogado de la compañía o contratar uno de tu confianza. Prácticamente todas las pólizas de seguros del automóvil incluyen seguro de defensa jurídica y reclamación de daños, que cubren los gastos de un abogado de confianza contratado por ti.

Un consejo importante, desconfía de los abogados que te vienen a visitar para ofrecerte sus servicios o del camillero de ambulancia que te dice que conoce a un buen abogado o a la enfermera, tan amable ella: no sería raro que percibiesen alguna comisión de alguien que, en el fondo, te sería cargada en la factura. Un buen abogado no suele ir a los hospitales a repartir tarjetas.

La mayoría de las compañías de seguros tienen convenios entre ellas.

Las compañías de seguros suelen tener convenios entre ellas para el pago de las indemnizaciones, por eso es tan conveniente que contrates un abogado de confianza que te defienda, tanto frente a tu propia compañía como contra la contraria, ya que ambas tendrán el máximo interés en pagarte el mínimo y en cambio el abogado de confianza tendrá interés en que paguen el máximo
Eso te garantiza una atención más personalizada y previene situaciones de apaños entre compañías.

¿Como se calculan las indemnizaciones? —> Bancos 1- Ciudadanos 0

Para calcular las indemnizaciones por las lesiones y secuelas de un accidente de tráfico se utiliza una tabla de valoración establecida por una ley de 1995 que se va actualizando de vez en cuando. Esta ley se hizo para proteger a las compañías de seguros frente a las sentencias judiciales, que iban subiendo cada vez más las indemnizaciones. A esa tabla se la llama en el argot legal baremo y es un instrumento legal para recortar los derechos de los lesionados en beneficio de los grandes grupos financieros, que son los propietarios de las aseguradoras.

Gracias al baremo se evita que los jueces valoren libremente los perjuicios, como sucedía antes de que existiese. Aplicar el mismo criterio a situaciones distintas suele conducir a la injusticia, por lo que la aplicación del baremo es esencialmente injusta, al no permitir al juez que valore el verdadero perjuicio que el accidente ha creado —> ¡Bancos 1- Ciudadanos 0!.

Es probable que las compañías de seguros no compartan este punto de vista. Ellas van a intentar convencernos de que, gracias al baremos, los costos son previsibles y las primas pueden ser más baratas, lo que nos beneficia a todos. El argumento es inteligente pero debil, porque los abultados beneficios que presentan las cuentas de resultados de las grandes aseguradoras se encargan de desmontarlo.

Peritación de flotas


Dentro de la gestión de un accidente es muy importante que se realice una correcta peritación de los daños que ha sufrido el vehículo. Es una cuestión que suele preocupar bastante al cliente poseedor de una flota. De ello depende una buena reparación del coche y por consiguiente una efectiva rodadura en su futura utilización.

La agilidad en el proceso de peritación de los daños de un vehículo también es fundamental. Cuanto antes se realice, menos tiempo permanecerá inmovilizado el coche.

La calidad de la peritación de los daños de un vehículo debe estar garantizada para los clientes  que nos hayan confiado la gestión de su flota de vehículos. De ello depende que el coste de la reparación sea exactamente el que corresponde, ni más ni menos.

Todas estas cuestiones consiguen que, al finalizar el proceso, su flota de vehículos sea rentable y productiva para su empresa, ya que hacen que los vehículos sean reparados en muy cortos plazos de tiempo con un ahorro de costes que se ajustan a lo estrictamente necesario.

Somos expertos en peritación cuyo reto principal dentro del sector es destacar la transparencia de sus acciones, generando así una confianza en nuestros clientes y una seguridad de que en todo momento estamos ofreciendo un servicio integral.

Nuestra gestión en cuanto a peritación de los daños de un vehículo se transforma en una acción eficaz gracias a la ágil e inmediata comunicación existente entre nosotros, cliente y profesionales colaboradores con nosotros.

La Red talleres colaboradores oficiales y homologados a través de nuestros call centers  hacen que nuestros peritos certificados actúen de inmediato. Su control y estudio de los daños del vehículo es minucioso y de lo más detallado, dejando constancia a través del método de fotoperitación y reportando informes detallados a los que los clientes  tienen acceso siempre que lo deseen.

Asistencia técnica de todo tipo

He tenido un accidente de tráfico y el contrario ha aceptado que es el culpable ya que me dio por detrás. El problema es que dice el perito que arreglar mi coche, un Opel Astra bastante viejo pero de estado impecable, supera su valor y lo ha declarado siniestro total. Mi póliza es a todo riesgo con franquicia de 350 euros. Yo no quiero comprarme otro coche, quiero el mío, además con lo que me dan no tengo ni “pa pipas”. ¿Qué puedo hacer?


Sergio Hernandez, (Palma de Mallorca)


Lo primero que tienes que hacer, Sergio, es mirar bien el contrato que tienes suscrito con tu seguro. En él pondrá en qué casos puede tu compañía declarar el siniestro total de tu coche. Una de las recomendaciones que siempre hacemos desde nuestro gabinetes es leer bien el contrato del seguro del coche. Es decir, fijarse en la letra pequeña. En la mayoría de los seguros cuando el valor de la reparación supera el valor del coche en el mercado de segunda mano se declara siniestro total. En ese caso, la compañía no tiene por qué pagar la reparación del vehículo sino indemnizarte con el valor venal de tu coche en ese momento.

Pero al margen de esto también es cierto que tú puedes exigir al contrario, culpable del accidente y a su aseguradora, que te den el importe de lo que cuesta la reparación de tu coche o que te paguen lo que cuesta en el mercado de segunda mano un coche parecido al tuyo siniestrado.


Defectos de Garantía


Un hombre adquirió al contado un Opel Astra 0km. Cuando salió a la ruta para probarlo, detectó que el vehículo comenzó a vibrar de un modo más que significativo, cuando superaba los 120 kilómetros por hora.

La concesionaria le sugirió un cambio de cubiertas por unos neumáticos de mejor performance. Pero los problemas continuaron y el automóvil debió regresar al taller un par de ocasiones más.

Realizamos informes relativos a averías cuya causa sean defectos de fábrica, o a una reparación defectuosa que le hayan realizado a su vehículo anteriormente.


Me pagan el valor venal de mi coches


He tenido un accidente de tráfico y el contrario ha aceptado que es el culpable ya que me dio por detrás. El problema es que dice el perito que arreglar mi coche, un Opel Astra bastante viejo pero de estado impecable, supera su valor y lo ha declarado siniestro total. Mi póliza es a todo riesgo con franquicia de 350 euros. Yo no quiero comprarme otro coche, quiero el mío, además con lo que me dan no tengo ni “pa pipas”. ¿Qué puedo hacer?


Sergio Hernandez, (Palma de Mallorca)

Lo primero que tienes que hacer, Sergio, es mirar bien el contrato que tienes suscrito con tu seguro. En él pondrá en qué casos puede tu compañía declarar el siniestro total de tu coche. Una de las recomendaciones que siempre hacemos desde nuestro gabinetes es leer bien el contrato del seguro del coche. Es decir, fijarse en la letra pequeña. En la mayoría de los seguros cuando el valor de la reparación supera el valor del coche en el mercado de segunda mano se declara siniestro total. En ese caso, la compañía no tiene por qué pagar la reparación del vehículo sino indemnizarte con el valor venal de tu coche en ese momento.

Pero al margen de esto también es cierto que tú puedes exigir al contrario, culpable del accidente y a su aseguradora, que te den el importe de lo que cuesta la reparación de tu coche o que te paguen lo que cuesta en el mercado de segunda mano un coche parecido al tuyo siniestrado.


VICIOS OCULTOS COCHES !!!


Un vicio oculto es un defecto grave que afecta al vehículo y que no está a la vista, el cual hace impropio el uso del mismo o disminuye de forma significativa su valor, de tal manera que de haberlo conocido el comprador no hubiera realizado la transacción o habría pagado un precio inferior.
Para conocer con más detalle la normativa aplicable, debemos acudir al artículo 1.484 y siguientes del Código Civil:
El vendedor estará obligado al saneamiento por los defectos ocultos que tuviere la cosa vendida, si la hacen impropia para el uso a que se la destina, o si disminuyen de tal modo este uso que, de haberlos conocido el comprador, no la habría adquirido o habría dado menos precio por ella; pero no será responsable de los defectos manifiestos o que estuvieren a la vista, ni tampoco de los que no lo estén, si el comprador es un perito que, por razón de su oficio o profesión, debía fácilmente conocerlos”.
Para exigir el saneamiento de los defectos o vicios ocultos el comprador dispone de un plazo de 6 meses a contar desde la entrega del vehículo, sin que el hecho de que no fueran conocidos por el propio vendedor exima a éste del saneamiento. Dicho de otro modo, el comprador podrá exigir al vendedor el saneamiento de un defecto que ni el mismo vendedor conocía en el momento en que vendió el vehículo, el cual a su parecer funcionaba perfectamente.
El plazo de seis meses para ejercitar este tipo de acción de saneamiento no debe ser confundida con la garantía, pues el saneamiento solamente afecta a aquellos defectos que el vehículo tenía en el momento de la entrega, no los que puedan haber surgido durante ese periodo por el uso normal.
A modo de resumen, los requisitos principales que se deben cumplir para ejercitar la acción de saneamiento del vicio oculto son los siguientes:
1- Que el vicio o defecto en el vehículo no esté a la vista
2- Que el comprador, por su profesión (mecánico, perito…) no hubiera sido capaz de detectarlo fácilmente cuando se hizo la compra.
3- Que el vicio o defecto fuera preexistente en el momento de la venta
4- Que se ejercite la acción dentro de los 6 meses posteriores a la entrega.